La Iglesia matriz de Nuestra Señora de La Concepción de Santa Cruz de Tenerife albergará a las 20:15 horas del próximo sábado, 9 de diciembre, el primer concierto del XVIII Ciclo de Música Sacra, que programa el Organismo Autónomo de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y la Real Academia Canaria de Bellas Artes, con la inestimable colaboración de Canarias Crea Canarias, perteneciente a la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canarias, la Asociaciación para la normalización de la música antigua en Canarias la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Música (ATADEM), bajo la dirección artística de la musicóloga Dra. Dña. Rosario Álvarez Martínez.
Bajo el título “Música para la Catedral de Las Palmas”, el conjunto Ensemble Aura Sonora interpretará un programa que es fruto de la investigación histórica llevada a cabo por la soprano Dulce María Sánchez, que ha rescatado la parte instrumental, y que fue impulsado antes de su fallecimiento por el compositor y musicólogo D. Lothar Siemens Hernández. El grupo está integrado por los violinistas María Belén Castellano Pérez y Carles Fibla, la violonchelista María Soledad Marrero, la viola Lara Cabrera Campelo, los flautistas Carmen del Pino Ojeda y Texenén Déniz González, bajo la dirección de la soprano Dulce María Sánchez Rodríguez.
El concierto ofrecerá piezas de Pedro Palomino, José Rodríguez Martín, Benito Lentini, Cristóbal J. Millares, Mateo Guerra y José Mª de la Torre, todos ellos compositores de la capilla de música de la catedral de Canarias de los siglos XVIII y XIX.
El grupo de cámara Ensemble Aura Sonora comenzó su andadura en 2011, y ha ido consolidándose como grupo estable con proyectos como “Maestros de capilla”, “Salve Regina”, “Joaquín García” o, el programa “El archivo de música de la Catedral de Las Palmas: siglos XVIII-XIX”, en los que ha demostrado no sólo su carácter versátil y dominio técnico, sino su expresividad y capacidad para transmitir los afectos de la partitura.
Su repertorio ha girado principalmente en torno a la música creada en las Islas Canarias y, especialmente, en una destacable labor de recuperación del patrimonio musical de la Catedral de Las Palmas. De hecho, su programa incluye numerosas obras inéditas y recuperadas del Archivo Musical de dicha Catedral expresamente por y para este Ensemble, por lo que su aportación artística e investigadora es esencial en el estudio y creación de la música clásica en las Islas Canarias.
El grupo ha ofrecido numerosos conciertos en Canarias, ejerciendo así mismo, una labor de difusión y conocimiento de los compositores del archivo catedralicio.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptoLee másConfiguración de cookies
Privacy & Cookies Policy
Visión general de la privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de no aceptar estas cookies. Sin embargo, el hecho de no aceptar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. En esta categoría sólo se incluyen las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de instalar estas cookies en su sitio web.