Próximas
Próximas
El próximo lunes 2 de octubre de 2023, a las 19.00h, la sede de la Real Academia Canaria de Bellas Artes abri ...
La Real Academia Canaria de Bellas Artes, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, ofrece el pr ...
La Real Academia Canaria de Bellas Artes, un año más, continúa con su programación para para l ...
Zurbarán y sus doce hijos Arantxa Aguirre, España, 2020, 1h12 min, VOSE. Int.: Mark Roglán, Susan ...
Últimas
Acto de solemnización como Académico Correspondiente del pianista Javier Negrín...
Leer másSesión Pública solemne para recibir como Académico Numerario a D. José Ricardo Hernández Ramos, por la sección de Fotografía, Cine y Creación digital...
Leer másLa Corporación insular ha distinguido con la Medalla de Oro de Tenerife a Rosario Álvarez, Nelson Díaz, María Dolores Pelayo, Alonso Fernández del Castillo y al Cuerpo Consular Acreditado en Santa Cru...
Leer másAccede a nuestras
La Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel conserva un interesante patrimonio formado por obras representativas dentro del panorama artístico en Canarias. Así, se encuentra la exposición permanente, única en el archipiélago, de instrumentos históricos, obras de pintores, escultores, grabadores Académicos canarios de los siglos XIX, XX y XXI, y la colección de obras de arte reunidas por el catedrático de Historia del Arte y crítico de arte Jesús Hernández Perera. A través de este apartado se divulga también los principales artistas plásticos canarios o vinculados a Canarias de todos los tiempos, cuyas obras no se encuentran en nuestros fondos, pero que nos permiten conocer la historia del arte en Canarias.
Accede a nuestro
Este Museo nada tiene que ver con el contenido artístico de las colecciones de nuestra Real Academia Canaria de Bellas Artes. Se trata aquí de un Museo que no existe físicamente, y en el que sólo se pretende ofrecer una aproximación somera a los principales artistas plásticos canarios o vinculados a Canarias de todos los tiempos, así como también a nuestros arquitectos más relevantes y a su arquitectura. Este fue un proyecto muy querido de nuestro compañero académico Lothar Siemens ya desaparecido, de quien partió la idea, por lo que conservamos su nombre como el primer coordinador y tomo el relevo en este proyecto. En esta nueva singladura de la web de la RACBA queremos añadir a las artes ya citadas la platería y joyería, además de ocuparnos de nuestros compositores de Canarias, en los que ambos tanto trabajamos en el pasado. Aunque no formen parte de un museo tal y como lo entendemos, sí conforman una galería de personajes necesarios para conocer el mundo cultural de Canarias en muchos de sus variados aspectos artísticos.
Suscripción