d junio, 2025
04 junio, 2025Habla el poetaReal Academia Canaria de Bellas ArtesCategoría del evento:Conciertos

Detalles
El próximo miercoles 4 de junio, la Real Academia Canaria de Bellas Artes, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, ofrecerá en
Más
Detalles
El próximo miercoles 4 de junio, la Real Academia Canaria de Bellas Artes, en colaboración con el Cabildo de Tenerife, ofrecerá en su sede de la Plaza de Ireneo González un concierto de piano a cargo del reconocido pianista José Luis Castillo Betancor, Acádemico de número de esta Corporación.
El Acto, que dará comienzo a las 19.00h, girará en torno a un programa con piezas de Stradal, Bach, Busoni o Schumann, donde Castillo además de interpretar, ofrecerá al publico una charla introductoria sobre la historia de las piezas y sus autores.
I
J.S. BACH / A. STRADAL (1860-1930)
Sonata para órgano nº 4 BWV 528. II. Andante (Adagio)
F. BUSONI (1866-1924)
Fantasia nach J.S. Bach, BV 253Fantasia 253
A.VIVALDI (1678-1741) / J.S.BACH / W.MURDOCHA.MURDOCH
(1888-1942)(1942)
Concierto para órgano en re menor, BWV 596Concierto 596
Largo
Fuga
Largo
Allegro non troppo
II
J.S. BACH / F. BUSONI (1866-1924)
Toccata, Adagio y Fuga BWV 564. AdagioToccata, Adagio
F. SCHUBERT ( 1797-1828)
Impromptu D. 899 (Op. 90) nº 3 en Sol bemol mayorImpromptu mayor
R. SCHUMANN (1810-1856)
Kinderszenen (Escenas de niños) Op. 15Kinderszenen 15
Sobre José Luis Castillo
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1976, José Luis Castillo Betancor comienza sus estudios musicales a la edad de cinco años, ingresando posteriormente en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad natal, donde finaliza el Grado Superior de Piano con Matrícula de Honor, bajo la supervisión de la profesora Esperanza Estades. En 1996 fue seleccionado para completar sus estudios de Piano en la Escuela Reina Sofía de Madrid con los profesores Dmitri Bashkirov y Galina Eguiazarova, así como con Marta Gulyas en Música de Cámara, permaneciendo en este centro tres años. En 1999 fue designado alumno más sobresaliente de la Cátedra de Piano, recibiendo el galardón de su Majestad la Reina.
De Madrid se traslada a Nueva York, donde realiza, entre 1999 y 2001, un Master de Interpretación Pianística en la Manhattan School of Music con el profesor Solomon Mikowsky. Estos estudios los ha combinado con clases magistrales de primeras figuras del piano y de la música de cámara.
Como solista, cuenta con una larga trayectoria en Canarias, la Península y otros países como Francia, Alemania, Irlanda, Argentina, México y Estados Unidos. Igualmente ha actuado con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, la Manhattan Philarmonia de Nueva York, la Orquesta Joven de Gran Canaria y la Orquesta Sinfónica de Tenerife bajo la dirección de directores como Adrian Leaper, Lawrence Leighton Smith, Zdeneck Macal, Zdzislaw Tytlak y Lü Jia.
Ha sido miembro del Trío Chromos junto al trompetista Ismael Betancor y el violonchelista Carlos Rivero, con los que ha grabado varios discos. Asimismo forma parte del Dúo Alcas junto al violonchelista Juan Pablo Alemán, con el que toca regularmente.
Aunque trabaja primordialmente el repertorio clásico-romántico, Castillo destaca por sus transcripciones, partituras para la mano izquierda y obras escasamente programadas que hacen de él un intérprete poco frecuente. Para el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, puso banda sonora en vivo a ‘La Hija del Mestre’, la primera película de la historia de Canarias. En 2017, estrenó en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria y junto al actor Alfonso Lara, la obra Satie, monólogo musical para dos pianos mudos, basada en un texto de Alexis Ravelo y dirigida por Quino Falero.
Desde 2018 es profesor de Canto en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria.
Cartel y programa

Hora
(Miércoles) 19:00 - 20:59
Localización
Real Academia Canaria de Bellas Artes
Plaza Ireneo González 1