Sección de Pintura, Dibujo y Grabado
Sección de Pintura, Dibujo y Grabado
Lugar de nacimiento: Burgos
Fecha de nacimiento: 16 de noviembre de 1964
Lugar donde reside: Santa Brígida, Gran Canaria
Académica de Numero por la Sección de Pintura, Dibujo y Grabado, desde el 10 de octubre de 2022. Realiza su Acto de ingreso el 22 de marzo de 2025.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, con la especialidad de Grabado Calcográfico, (1987).
Becada por el Gobierno de Canarias en el bienio 1988-90, estudia con el litógrafo Jörge de Sousa en su taller “Point y Marge” en París y en la Escola d’estiu Internacional de Gravat, Barcelona, con el técnico alemán Walter Dohme.
Ha realizado una gran variedad de cursos complementarios en torno a la Obra Gráfica en talleres internacionales (Paris, Helsingborg, Pátzcuaro en México…) y nacionales con artistas como Alfonso Crujera (grabado por electrólisis y fotograbado), Paco Aguilar y muchos otros técnicos.
Durante 5 años (del 2012-17) ha sido profesora en la Universidad de las Palmas, en el departamento de Didácticas Especiales.
Habitualmente colabora con entidades privadas para la promoción de concursos, exposiciones y otros eventos culturales; a destacar por ejemplo: desde 1999 y hasta la actualidad es la comisaria del concurso “Pintura Rápida las Palmas de Gran Canaria”, organizado por la asociación de empresarios de Mesa y López.
Actualmente compagina su actividad creativa dentro de la Pintura y la Obra gráfica, con la dirección del Taller de Grabado del Servicio de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, el cual dirige desde 1992.
1986 “Pintura y Grabado”. Sala de las Casas Consistoriales del Ayuntamiento de Las Palmas de G.C.
1988 “Figura-Fondo”. Pintura y Grabado. Sala Juan Ismael de la Casa-Museo Colón de las Palmas de G.C.
1989 “Verbo”. Pinturas. Sala Exposiciones del Gobierno de Canarias “La Regenta”, Las Palmas de G.C.
“Verbo II”. Pinturas. Sala de exposiciones del Circulo de Bellas Artes de Tenerife.
“Verbo III”. Pinturas. Casa de la Cultura de Puerto del Rosario, Fuerteventura.
1990 “Pintura Reciente”. Sala de exposiciones L’Aire du Verseau, Paris.
1991 “Materia Gris”. Sala de exposiciones de La Associazione Culturale “La Telaraña”. Roma.
1992 “Modelos de Energía Orgánica”. Dibujo y Pintura. Sala de Exposiciones de la Caja de Ahorros de Canarias, (CICCA). Las Palmas de G.C.
1993 “La Tradición de la Vanguardia”. Pintura. Galería Rayuela, dentro de la serie de exposiciones organizadas por la Viceconsejería del Gobierno de Canarias en Madrid. Catálogo con Depósito legal M 31630-1993.
1994 “Se Retempler dans la Nature”. Obra reciente. Salas del Círculo de Bellas Artes de Tenerife. Sta. Cruz de Tenerife.
1995 “Caina Blanco y Negro”. Pintura. “La Palmita”, sala de exposiciones de la Universidad de las Palmas de G.C.
“Caligrafias del Mar y la Isla”. Presentación de la serie de grabados que ilustran el libro de poemas del mismo titulo del poeta Salvador Perdomo. Sala de exposiciones “El Almacén” en Arrecife de Lanzarote.
“Obra Gráfica Reciente”. Sala de exposiciones del Archivo Histórico de Puerto del Rosario en Fuerteventura.
1996 “Dibujos y Grabados”. Sala de exposiciones del Gabinete “Le Toit du Monde”, en París.
1997 “Serie Unamuno”. Sala del Club Prensa Canaria de las Palmas de G.C.
“El Espejo de la Mirada”. Pintura y Grabado. Sala de Exposiciones “Consulado del Mar” de la Excma. Diputación Provincial de Burgos.
“El Espejo de la Mirada II”. Pintura y Grabado. Casa de la Cultura del Ayuntamiento de Oña, provincia de Burgos.
“El Espejo de la Mirada III”. Pintura y Grabado. Alcázar de los Condestables, Medina de Pomar, provincia de Burgos.
“Collages”. Sala de exposiciones del Ibero-Club de Bonn. Alemania.
1998 “Garajonay”. Pinturas. Salas del Colegio de Abogados de Las Palmas.
2001 “Pintura y Grabado”. Galería “Fabrica das Artes” de Lisboa.
“Obra Gráfica”. Galería Bacabú de Lugo.
2015 “Otra Teoría de Cuerdas” Pintura, grabado y libro de artista. Sala Lola Massieu, Santa Brígida, Gran Canaria.
2016 “Otra Teoría de Cuerdas (II)”, Sala de Exposiciones de la Fundación Mapfre en San Cristóbal de la Laguna, Tenerife.
2017 “Pliegues en un Espacio-Tiempo”, Centro de Arte Canario “Casa Mané”, La Oliva, Fuerteventura.
2022 “Rupa”, sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de Agüimes, G.C. en la sala doble, simultáneamente con el artista José H. Afonso.
1984 “Arte 84” Muestra itinerante por la isla de Gran Canaria
“Colectivo 84” Casa de la Cultura de Pto. Del Rosario, Fuerteventura.
“BBAA en la Sala de Arte de Cajacanarias” La Laguna, Tenerife.
1985 “Colectiva por la Paz”, Facultad de BBAA, Tenerife.
“4 x ¿Qué? X 4”, Cuatro pintores jóvenes en el Centro de Exposiciones de la Obra Social de Cajacanarias de Sta. Cruz de Tenerife.
“IV Certamen de Arte Joven” del Corte Inglés (primer premio).
“Pibes 85”, Exposiciones y actividades plásticas por varios centros Culturales de Tenerife.
“Poliformia”, Nueve pintores y escultores en el Castillo de la Luz, Las Palmas de G.C.
1986- -“Jornadas Universitarias Europeas”, Sala de Exposiciones de la Universidad Complutense de Madrid.
IV Bienal de Arte de la Villa de Teror. Gran Canaria (Premiada)
1987 Seleccionada en el Certamen de Artes Plásticas de Las Palmas de G.C.
Concurso Nacional de Grabado Ciudad de Burgos. (Seleccionada)
Certamen “Plácido Fleitas”, Telde, Gran Canaria. (Seleccionada)
“XIX Bienal de Arte de Gran Canaria”, Gabinete Literario de Las Palmas Gran Canaria. (Seleccionada)
1988 “26 Artistas Canarios en el Centenario de la U.G.T.”, Sala San Antonio Abad de las Palmas de Gran Canaria.
“V Bienal de Arte” de la Villa de Teror. (Premiada)
“El Papel de Canarias”, organizado por el Gobierno de Canarias en el Ateneo de Madrid.
1990 “Litografías “, en la Sala de Exposiciones del “Atelier L’Adac” de París.
“A Felo Monzón”, La Naval. Castillo de La Luz, Gran Canaria.
“Islas de Arte”, Museo Arqueológico del Puerto de la Cruz.
1991 Exposición permanente en “la Casa Mané” de Fuerteventura.
Varias exposiciones y subastas por el “Sáhara Libre”.
“La Silla”, Ateneo de la Laguna .
“Los Tres Tés en la Encrucijada”, C.I.C., las Palmas de G.C.
“Bienal de BBAA” comisariada por Ernesto Valcárcel, en Barcelona.
1992 “Bienal Internacional de Grabado Prieto Nespereira”, Orense, (Exposición itinerante por la Península).
“ABIERTO, 15 TIEMPOS” Fiestas de la Naval, Castillo de la Luz, G.C.
“CASA MANÉ” Exposición permanente de pintura y grabados en Fuerteventura.
“S.O.S. Racismo”, Centro Insular de Cultura del Cabildo de Gran canaria
1993 “Certamen Antonio Padrón”, Gáldar, Gran Canaria. (primer premio)
Galería Cave Cánem, Sevilla.
“La Rama” Exposición deartistas canarios en las fiestas de Agaete G.C.
1994 “1ª Trienal Nacional de Grabado”, coordinada por la Calcografía Nacional. Madrid.
“Artistas Canarios con Sarajevo”, Colegio de Arquitectos de Canarias
1995 “Artistas Canarios hacia el Tercer Milenio”, Sala de exposiciones La Regenta, Las Palmas de G.C. y Sala de exposiciones de La Granja, Sta. Cruz de Tenerife. (Comisariada por Carlos Díaz-Bertrana).
1997 “De Papel y de Fuego”, Centro Cultural Maspalomas, G.C.
“De la Pasión y Otros Enigmas”, comisariada por Ángeles Alemán, en el Centro Insular de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
X Aniversario del Centro de Arte “La Regenta”. Las Palmas de G.C.
“Fondos del CAAM. Últimas tendencias”, Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de G.C.
“II Trienal Nacional de Arte Gráfico” (exposición itinerante por toda España)
1998- -ARCO. Con la Galería “Cave Canem” de Sevilla. Madrid.
Galería Rosales y Bartoki. Obra gráfica y collages.
Proyecto “LA PUENTE” de Pedro Déniz; acción de lanzamiento de botellas al Atlántico.
2001 “Kanarisk Grafik” en la “Lilla Galleriet”, colectiva de Obra Gráfica en Helsingborg. Suecia.
“OBELISCOS para el nuevo milenio”, pintura de un obelisco de 4 metros; proyecto organizado por el Área de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.-“Obra Gráfica” en la sala de exposiciones del hotel Santa Catalina, de Las Palmas de G.C.
2002 “CANARIAS CREA”. Sala de exposiciones del Palacio Villanueva. Madrid, comisariada por Ángeles Alemán.
“III Trienal Nacional de Arte Gráfico” (Exposición itinerante)
2003 Exposición permanente en la “Casa Mané”. Fuerteventura.
2004 “Imágenes de la Ciudad”. Edificio Miller. Las Palmas de G.C.
“La Octava Isla”. Sala de Exposiciones del Cabildo de G.C. en Las Palmas
“Médicos del Mundo”, Club Prensa Canaria, Las Palmas de G.C.
“Mujeres Musas, Mujeres Artistas”, salas de Arte de la Caja de Canarias, Obra Social y Cultural. La Laguna, Tenerife
2006 “Homenaje de los Artistas Plásticos a Lola Massieu”. Sala de exposiciones del Centro de Artes Plásticas del Cabildo de Gran Canaria.
2009 “la Ventana Indiscreta”, comisariada por Ángeles Alemán en la sala de Exposiciones de Gabinete Literario de las Palmas de Gran Canaria.
2010 “Centenario del Club Victoria”. Comisariada por Ángeles Alemán en la sala de Exposiciones del Club Victoria de las Palmas de Gran Canaria.
2012 “Feria Internacional de las Artes Canarias-Nórdica”, Gran exposición internacional, participando con un stand propio en el palacio de Congresos de Maspalomas “Expo-meloneras”.
“Reinventar la Isla II” colectiva de los fondos del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), en la sala de exposiciones de San Martín de las Palmas de Gran Canaria.
“Edición de Carpeta de Obra Gráfica por el Centenario de la Fundación del Cabildo de Gran Canaria”, compuesta por obra de Ana de la Puente, junto a Leopoldo Emperador, Pilar Rodiles, Miguel Panadero y Paqui Martín, Edición y exposición permanente en la sede de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria
2014 “Tarlatana Negra” colectiva itinerante de Obra gráfica. Las Palmas G.C.
2018 Galería Grafik i Vast de Gotemburg, Suecia.
2022 “Cicatrices” Exposición en el Centro de Artes Plásticas, y sala de la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid e itinerante por Gran Canaria.
2024 “Escenografía de un genocidio”, exposición de grabadores por la paz en diferentes salas de Gran Canaria.
Avisos