Martín Bello, Juan Carlos

Académicos

Académicos actuales

Martín Bello, Juan Carlos

Datos personales

Lugar de nacimiento: Santa Cruz de Tenerife

Fecha de nacimiento: 11 de febrero de 1963

Lugar de residencia:Santa Cruz de Tenerife

Fecha de elección como Académico de la RACBA

Académico correspondiente desde 28 de noviembre de 2024

Formación

  • Licenciado en Psicología por la Universidad de La Laguna (1988).
  • Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid (2000).
  • Estudios de guitarra, solfeo y armonía en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife (1971-79).
  • Formación autodidacta en jazz, música popular, piano e instrumentos populares.

Profesión

  • Profesor Titular en Organización de Empresas en la Universidasd de La Laguna (1990-2023)
  • Director del Aula de Música de la Universidad de La Laguna (2004-2023)
  • Músico y productor (desde 1984)

Actividad profesional

En 1984 inicia su actividad como intérprete, formando parte de diversos grupos, así como guitarrista acompañante de músicos canarios y latinoamericanos. Entre ellos, Cali Fernández, Ynarhú, Benito Cabrera, Cecilia Todd, etc. Ha realizado actuaciones y giras por todo el archipiélago, múltiples provincias españolas y diversos países (Venezuela, Holanda, Alemania, Argentina).

Ha realizado numerosas composiciones para audiovisuales y montajes escénicos, así como múltiples colaboraciones en grabaciones discográficas, como músico, arreglista y productor. En los últimos años ha realizado distintas actuaciones con su propia banda, interpretando sus composiciones y arreglos sobre música canaria y latinoamericana (video)

En mayo de 2022 y junio de 2024 presentó el concierto “Canarias Sinfónica”, con obras sinfónicas propias, junto con la Orquesta Filarmónica de Tenerife, solistas, coros y bailadores, en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna y el Auditorio Infanta Leonor (Arona), respectivamente (video).

En 2024 produjo el vídeo Canarias Sinfónica y Patrimonio Cultural de Canarias, financiado por el Gobierno de Canarias con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial.

Actualmente prepara la presentación del proyecto Canarias Sinfónica adaptado para Banda Sinfónica.

Otra información de interés

Autor y compositor de más de 60 obras populares, sinfónicas y escénicas. Socio SGAE: 54111

COMPOSICIONES SINFÓNICAS (estrenadas):

  • “TEMA Y VARIACIONES” (1996). Grabada e interpretada por la Orquesta Sinfónica de Tenerife y Benito Cabrera.
  • “FANTASÍA POÉTICA” (2006). Estrenada en el Aulario de Guajara por la Banda Sinfónica de la ULL, Camerata Lacunensis, Benito Cabrera y Candelaria Gil.
  • “GRAN CANARIA” (2017). Estrenada en Las Palmas de Gran Canaria por la Orquesta Maestro Valle.
  • SEGUIDILLAS” (2002), CANARIOS SYMPHONIC (2020), BAILE DEL VIVO CON SORONDONGO, TANGANILLO Y SANTO DOMINGO (2001), GUADÁ (2004), BENAHOARE (2021). Estrenadas en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna por la Orquesta Filarmónica de Tenerife.
  • FUERTEVENTURA” (2022), “TANGANILLO” (2022), “ISAS SINFÓNICAS” (2022). Estrenadas en el Auditorio Infanta Leonor (Arona) por la Orquesta Filarmónica de Tenerife.
  • En noviembre de 2024 se estrenó su obra El Senador de Las Hespérides, sobre un poema de Elsa López. Concierto-homenaje a Jerónimo Saavedraen Fundación CajaCanarias, con Pilar Lojendio, Camerata Lacunensis y Chiky Martín.

TRABAJOS DISCOGRÁFICOS PROPIOS:

Otra información de interés

X