Antiguos académicos
Antiguos académicos
Lugar de nacimiento: Burgos.
Fecha de nacimiento: 1832.
Lugar de fallecimiento: Santa Cruz de Tenerife.
Fecha de fallecimiento: 10 de octubre de 1896.
15 de septiembre de 1857.
MAESTRO DE OBRAS, APAREJADOR E INSPECTOR DE CAMINOS VECINALES.
Se formó como maestro cantero en la Escuela de Bellas Artes de Valladolid, y llegó ser nombrado Arquitecto Municipal de Santa Cruz de Tenerife (1860), adonde llegó muy joven, pues los primeros planos que firma en Santa Cruz, conservados en el Archivo Municipal, están fechados en 1849-52. A partir de 1872 obtiene permiso para dirigir obras a particulares, sin menoscabo de sus responsabilidades oficiales. Se conservan aún en Santa Cruz varias casas proyectadas y construidas por Vicente A. de Armiño.
En 1875 reclamó la plaza de Arquitecto que ocupaba, por haber sido ilegal su nombramiento, don Manuel de Cámara, pues las ordenanzas decían textualmente: “Se prohíbe a los maestros canteros intervenir en los proyectos y construcciones de toda obra o edificio que tenga carácter público, como no sea con carácter de auxiliar o de segundo”. A pesar de los alegatos en su favor, en los que varios munícipes expresaron lo bien y correctamente que había desempeñado su cometido en materia de proyectos urbanísticos y como tracista de casas, fue separado de su empleo público y ni siquiera se le mantuvo en el Ayuntamiento como auxiliar. La “Guía” de Poggi y Borsotto de 1881 lo menciona como Administrador de Puertos Francos en Santa Cruz, ciudad donde falleció a consecuencia de “insuficiencia mitral” residiendo en el nº 2 de la Calle del Sol.
Había contraído matrimonio el 14 de agosto de 1864 con doña Juana Foronda y Mandillo, siendo por tanto concuño del abogado don Juan Rodríguez-Botas da Pelo y del Director de la Escuela de Náutica don Luis Marín del Corral, ambos Académicos Honorarios de la RACBA, como él mismo, casados con sendas hermanas de su mujer. En su matrimonio con doña Juana Foronda procreó tres hijas.
Gallardo Peña, María: “El Clasicismo Romántico en Santa Cruz de Tenerife”. Santa Cruz de Tenerife: Cabildo Insular de Tenerife, 1992, PP. 75-78.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. En esta categoría sólo se incluyen las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de instalar estas cookies en su sitio web.