Próximos eventos
-
lunes, 09/12/2019 - jueves, 12/12/2019 | 16:30 h
Curso/taller lumínico/óptico/espacial -
lunes, 16/12/2019 | 19:30 h
Acto de ingreso de Miguel Ángel Navarro Mederos
¿Quién está en línea?
Tenemos 117 invitados conectado(s)
Nieto Alcaide, Víctor
Académicos - Correspondientes externos |
Datos personales
Lugar de nacimiento: Madrid.
Fecha de nacimiento: 1 de abril de 1940.
Lugar donde reside: Madrid.
Email: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Fecha de elección como Académico Correspondiente de la RACBA
29 de junio de 2004.
Profesión
Investigador, Catedrático de Historia del Arte de la UNED.
Trayectoria curricular
- Tras haber realizado sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid, ha ejercido como profesor en las Universidades Complutense de Madrid y La Laguna, asi como en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
- Desde 1981 es profesor en la UNED.
- Miembro del Comité International d'Histoire de l'Art.
- Presidente del Comité Español del Corpus Vitrearum Medii Aevi.
- Correspondiente de la Hispanic Society de Nueva York y de las Academias de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, San Jordi de Barcelona, La Purisima de Valladolid, San Quirce de Segovia y Real Academia Canaria de San Miguel Arcángel.
- 2002. Académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
- 2004. Académico Delegado del Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
- Ha sido director de las revistas Fragmentos y Reales Sitios.
- En 1999 obtuvo el Premio Nacional de Historia por su libro "La vidriera española. Ocho siglos de luz".
- Ha sido comisario de diversas exposiciones: La vidriera española, Rafael Canogar, Santiago y la monarquía hispana, Dos dimensiones dos.
- Autor de numerosos libros y artículos, ha dedicado su actividad investigadora al estudio del arte medieval y renacentista con obras como "Arte Prerrománico asturiano". (Salinas. Ayalga, 1989). "El Renacimiento Formación y crisis del modelo clásico"(Madrid, Istmo.1980) "Arquitectura del Renacimiento en España 1488-1599", (Madrid, Cátedra. 1989), "El Descendimiento de van der Weyden", (Madrid. T. F. Editores. 2003). "Tintoretto", 2006.
- Su labor investigadora se ha centrado en el estudio de la vidriera española sobre la que ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y libros como "Las vidrieras de la catedral de Sevilla" (Madrid. C.S.I.C.,1969), "Las vidrieras de la catedral de Granada" (Granada. Universidad. 1974), "La vidriera del Renacimiento en España" (Madrid. C.S.I.C., 1970), "La luz símbolo y sistema visual". (Madrid. Cátedra.1978). y "La vidriera española". (Madrid. Editorial Nerea. 1998).
- Junto a ello, ha dedicado una atención especial al arte contemporáneo en libros como "Lucio Muñoz" (Madrid. Lerner.1989), "Venancio Blanco" (2006) y "Rafael Canogar" (2007).